Milán se despide de Giorgio Armani en el desfile por su 50º aniversario

Milán, la moda y una legión de estrellas de cine despidieron el domingo por la noche a Giorgio Armani en el desfile de su 50º aniversario como marca, donde se presentó la última colección creada por el legendario diseñador.

Celebrado 24 días después de su fallecimiento, el pasado 4 de septiembre, el desfile tuvo lugar en el interior del museo más importante de la ciudad, la Pinacoteca di Brera. Tras el pase de pasarela, los invitados pudieron recorrer una nueva exposición, "Giorgio Armani, Milano, Per Amore", en la que se disponen icónicos conjuntos del diseñador entre obras maestras del Renacimiento.

La colección recoge los últimos diseños de Armani y, fiel a su creador, se despidió por todo lo alto: sastrería fresca, ligera y contemporánea.

En el gran patio neoclásico de la Pinacoteca, iluminado por pequeñas velas, la puesta en escena resultó impecable. Armani, sin duda, se habría sentido orgulloso del trabajo de su casa y de su equipo.

Con sedas extremadamente ligeras, linos secos y algodones estampados, Armani construyó preciosos trajes pijama masculinos y túnicas y boleros etéreos para mujer. El gran sastre de la moda volvió a reinventar los pantalones dhoti y las americanas deconstruidas. Se inspiró en su refugio insular, la soleada Pantelleria, para la paleta cromática: arena quemada, lava, piedra y azul mar.

Para la noche, miró hacia Oriente con elegantes trajes pantalón en terciopelo y seda plisada en morado profundo, zafiro y azul celeste. Toda la pasarela desfiló con zapatos planos, avanzando solemnemente mientras sonaba "Divenire", de Ludovico Einaudi.

El último look, sobre su modelo de pruebas y musa Agnes Zogla, levantó a todo el público en una ovación.

Cate Blanchett, Glenn Close, Spike Lee, Lauren Hutton y Richard Gere recordaban el vínculo único de Giorgio con el cine. El milanés vistió a actores en más de un centenar de películas.

Un piso más arriba se exhibía uno de los legendarios looks de seductor de Gere en "American Gigolo" (1980), frente a cuadros de Bernardino Luini y Vincenzo Foppa.

Muchos diseñadores volaron para presentar sus respetos al diseñador más influyente del último medio siglo: Sir Paul SmithDries Van Noten, Dean y Dan CatenFrancesco ScognamiglioAlessandra Facchinetti y Ronnie Fieg. La mayoría, como Armani, siguen controlando sus propias marcas con mano firme.

"Cuando era joven siempre vestía siempre Armani. Incluso tuve una chaqueta de la primera colección Emporio con un águila en la espalda. Era un maestro del diseño", recordó Dries Van Noten.

"Es de admirar todo lo que construyó Giorgio. Y seguía siendo dueño de todo. Es algo bastante extraordinario", subrayó Paul Smith.

"Respeto. Todos hemos venido a demostrarlo", dijo Dean Caten. "Nadie lo merecía más", añadió su hermano Dan.

La casa invitó con elegancia a desfilar a una docena de modelos veteranos, encabezados por Daniela Pestova y Mark Vanderloo. Entre el público, personalidades como el presidente de la Camera, Carlo Capasa; el presidente de la Federación francesa, Pascal Morand; Santo Versace; el futbolista Dusan Vlahovic; la presentadora Lilli Gruber; los bailarines Roberto Bolle y Hugo Marchand; y los cineastas Giuseppe Tornatore y Marco Bellocchio.

Como recuerdo, los asistentes recibieron con la invitación una camiseta blanca con la imagen de Armani impresa en el pecho. Aunque el código de vestimenta exigía etiqueta, muchos la lucieron en el desfile.

La presencia más impactante fue la del compositor Ludovico Einaudi, cuya interpretación al piano fue mágica. Tocó mientras la pareja de Giorgio, Leo Dell’Orco, y su sobrina Silvana Armani salían a saludar.

La noche anterior, la Camera della Moda, el organismo rector de la moda italiana, entregó en La Scala su "Legacy Award" (anteriormente denominado Premio Visionario) a título póstumo a Armani, representado por Silvana Armani, Leo y su sobrino Andrea Camerana.

"Era un líder creativo, sí, pero también un león amable y generoso. Creía en el poder duradero de su trabajo, como todos nosotros", dijo Anna Wintour, en un homenaje a Armani durante los Premios de Moda Sostenible de la Camera della Moda en La Scala.

La Pinacoteca di Brera contactó con Armani por primera vez el año pasado para organizar una retrospectiva con motivo del 50 aniversario de su casa de modas. El resultado exhibe con elegancia sus creaciones ante obras maestras del ilustre museo.

Aunque las exposiciones de moda son habituales en grandes museos como el Met de Nueva York, el V&A de Londres o incluso el Louvre, esta es la primera retrospectiva importante de un diseñador italiano en Milán. Otra primicia para Giorgio.

Los grandes éxitos de Armani se muestran ahora frente a obras maestras del Renacimiento italiano: Rafael, Mantegna, Piero della Francesca, Botticelli, Tiziano y Tiépolo.

Tras los 75 looks del desfile, la exposición permite descubrir 129 siluetas del guardarropa de Armani (para hombre y mujer), desde sus inicios en los años 80 hasta hoy.

La muestra "Giorgio Armani: Milano, Per Amore" permanecerá abierta hasta el 11 de enero de 2026. Los amantes de la moda no deberían perdérsela.

No volveremos a ver a alguien como él.

 

Comentarios