La Semana de la Moda masculina de Milán regresa en junio con el debut de Fiorucci y Paul Smith

La Semana de la Moda masculina de Milán calienta motores. La cita, programada del 20 al 24 de junio de 2025, incluirá 80 actividades, entre ellas 20 desfiles de moda (15 físicos y 5 digitales) 41 presentaciones y 16 eventos.

Entre las nuevas incorporaciones al calendario masculino de la Camera Nazionale della Moda (CNMI, por sus siglas en italiano) figuran FiorucciPaul Smith, Setchu y Qasimi, que desfilarán por primera vez en esta edición. También debutan en formato digital la india Outbreaklab y la firma caribeña Sgaboi.

La gran ausente es Zegna, que celebrará un desfile especial en Dubái el 11 de junio. Un breve descanso para la marca de Biella, que volverá a Milán en la próxima edición. Prada y Armani también pondrán su firma en el evento con dos desfiles dedicados a Emporio y Giorgio Armani.

Cuando se le preguntó por la ausencia de algunas grandes marcas, el presidente de la CNMI, Carlo Capasa, explicó que "faltan algunos nombres, pero es fruto del momento y del contexto". "En algunos casos se debe al cambio de diseñador, y en otros, a la crisis vivida durante el último año y medio, que ha llevado a algunas firmas a reducir sus momentos de exposición y a apostar por septiembre, con desfiles mixtos. Esperamos que la situación mejore y que las grandes marcas vuelvan a estar presentes como siempre lo han estado", detalló.

También figuran por primera vez en el calendario Cascinelli, Leonardovalentini, Meriisi, Rowen Rose, Uma Wang y Vivienne Westwood. La suiza Bally regresa con una presentación, mientras que Jacob Cohen celebrará su 40 aniversario el próximo mes de junio.

La Fundación Sozzani se convertirá en la pasarela de las marcas David Catalan, Miguel VieiraPronounce y Simon Cracker. También se dará espacio a los jóvenes diseñadores con las presentaciones de Cascinelli, Lessico Familiare y Mtl Studio. Además de la exposición Agglomerati, el espacio acogerá la sección Forma Aperta, un espacio educativo en el que se proyectará "Il Digiuno", un vídeo construido a partir de materiales de archivo y metraje encontrado.

"La industria de la moda prevé un descenso del 3,8 % en el primer semestre de 2025. No obstante, en los dos primeros meses del año, el saldo comercial se mantiene positivo con 4200 millones de euros. Observamos señales mixtas, con zonas al alza y meses en retroceso. Es una tendencia inestable marcada por el contexto geopolítico, con altibajos entre momentos de euforia y periodos de estancamiento", agregó Capasa.

"Como agencia Ice, damos prioridad al sector con aportaciones fundamentales para su promoción. Apoyamos la Semana de la Moda de Milán trayendo a Italia, como operadores estratégicos, al menos a  100 compradores extranjeros de Europa, Estados Unidos, Oriente Medio y Asia", afirmó Matteo Zoppas, de Ice, la agencia para la promoción exterior y la internacionalización de las empresas italianas.

La campaña de comunicación de la cita, rodada en el mercado de las flores de Milán, se ha desarrollado en colaboración institucional con los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milán Cortina 2026, que se celebrarán en Italia del 6 al 22 de febrero y del 6 al 15 de marzo de 2026, respectivamente.

La presentación oficial de esta semana se ha llevado a cabo, por primera vez, en los espacios de Triennale Milano, sellando así la nueva asociación con la Camera della Moda. "La Triennale ya realiza un gran trabajo en materia de moda, es uno de los centros donde mejor se expresa el cruce de culturas entre el diseño y la moda. Ya tenemos acuerdos con el Maxxi y el Ayuntamiento de Milán, gracias a los cuales hemos celebrado hermosas exposiciones en el Palazzo Reale. Parece acertado tener un acuerdo con la Triennale para una narrativa compartida del diseño y la moda. El acuerdo se cerrará en los próximos días y estará listo para septiembre, cuando pondremos en marcha una serie de proyectos conjuntos", concluye Capasa.

Comentarios