La 080 Barcelona Fashion se despide del recinto modernista de Sant Pau en una edición con 24 marcas

La pasarela 080 Barcelona Fashion celebrará su 36ª edición del 14 al 17 de octubre en el Recinte Modernista de Sant Pau, un espacio que se les ha quedado pequeño y que cambiarán por otro para la próxima edición en abril con la voluntad de crecer en número de desfiles y abrir el salón al conjunto de la ciudad.

Así lo han declarado este miércoles en rueda de prensa el director del Consorci de Comerç, Artesania i Moda (CCAM), Moisés Rodríguez, y la jefa del área de moda y project manager de la 080 Barcelona Fashion, Marta Coca, para presentar los detalles de la edición de este año, que reunirá a 24 marcas y diseñadores, como es habitual.

"Ponemos un punto, no sabemos si seguido, pero ahora mismo ponemos un punto en la colaboración con Sant Pau", ha explicado Rodríguez, que no ha querido desvelar a qué espacio se moverá la pasarela porque las conversaciones entre el Ayuntamiento de Barcelona y la Generalitat, organizador del evento, aún no están cerradas.

Asimismo, ha avanzado que el nuevo recinto será más grande: "Estamos intentando hacer que se alineen todos los astros y que el público disfrute de un espacio que pensamos que será la bomba, que será muy bonito y que dirá mucho de la moda catalana".

El cambio de recinto, que se enmarca en el convenio de 150 000 euros que firmó la pasarela con el Ayuntamiento, también aspira a abrir el salón a la ciudadanía con más actividades como charlas y talleres.

Este espíritu de apertura al público ya se constata en la edición de este año con la presencia del "Open Area", un espacio abierto y gratuito dentro del Recinte Modernista donde se proyectarán los desfiles en directo y se llevarán a cabo actividades paralelas.

Coca ha explicado que el programa del "Open Area" no está dirigido específicamente a un público profesional, sino a cualquier persona que le guste la moda: "Cuanta más cultura de moda tenga la gente, más fácil será poner en valor las marcas y creativos locales".

Marcas consolidadas y emergentes

Así, el cartel de desfiles de este año incluye firmas como Custo Barcelona, Dominnico, Lola Casademunt by Maite, Simorra, Acromatyx, Benavente, Carlota Barrera, Doblas, Eiko Ai, Escorpion, Gau, Guillermina Baeza, Habey Club, Inma Linares, Lemachet, Moisés Nieto, Nathalie Chandler, Outsiders Division', Reparto y Zoe Oms.

La pasarela también da espacio a marcas emergentes como Aleixandri Studio, Acceptance Letter, Juan VG o Santamarta, así como a la cuarta edición del proyecto de moda circular y sostenible "080 Reborn".

Para Coca, estas marcas configuran año a año la identidad del evento, tienen una mirada generacional propia de la actualidad y posicionan a la 080 y la ciudad de Barcelona "como un punto de conexión con la escena global e internacional".

Por otro lado, la edición de este año impulsará por primera vez la 080 Beyond Crafts, un espacio que quiere invitar a reflexionar sobre los procesos creativos de la artesanía contemporánea y su relación con la moda y la cultura.

El formato pondrá el foco en el oficio de la sombrerería y contará con la participación de Swan Salon, Javier Guijarro, Magdalena Hart, Andrea Viêntëc, Ana Vivero, Sara Huguet, Nico Alonso y Espiritu Club, que exhibirán algunas piezas.

Comentarios