En la vorágine de aperturas y reaperturas de Madrid, el número 18 de la calle Fúcar es el nuevo hogar de Acromatyx. La marca fundada hace cuatro años por Xavi García y Franx de Cristal da en este enclave su salto al retail: no es una calle tan concurrida como otras del centro de la capital, pero sí una localización (por fuera y por dentro) que condensa el espíritu de la marca.

"Nos hacía mucha ilusión estar en el barrio de las Letras, que para nosotros es una zona insignia de Madrid. En él sigue perdurando esa esencia de barrio y está muy ligado a la cultura, rodeado de museos y galerías", explicaron los fundadores de la firma, en conversación con FashionNetwork.com, en el marco de Madrid es Moda, que celebró su décima edición hace unas semanas.

La boutique -el uso del término no es gratuito- tiene, en línea con su entorno, alma de galería de arte. "El espacio lo hemos creado con el artista Tito Pérez Mora y en el proyecto queríamos que la tienda en sí fuera la obra de arte. El suelo tiene mucha importancia: se ha hecho con un PVC trenzado y que no está pegado al suelo, sino sujeto de la pared, desde donde cae. La idea es, dentro de unos años, levantar el suelo. Y esa será la obra de arte: ver cómo ha transcurrido el tiempo en cada zona de un mismo espacio. Algunas estarán más deterioradas, otras más brillantes", detalló García.

Además de con esta instalación, la marca ha jugado con el uso de espejos en el diseño de su espacio. Y todo, sin opacar la colección, con el color negro como protagonista (no obstante, es el sello de identidad de la casa) y tomando las paredes de la tienda en burros y estanterías de estilo industrial.

"En línea con nuestro ADN, nuestras colecciones son atemporales, con el color negro como eje y algún otro tono invitado. Y todo, partiendo de la sastrería hacia una dirección más urbana y con más investigación", agregó De Cristal.

El online como escaparate, la tienda física como punto de conversión en venta

La tienda de Acromatyx abrió sus puertas el 1 de septiembre. Pero, ¿por qué este 2025, tras cuatro años de trayectoria? "Era un buen momento para la marca, la hora de contar con un espacio físico", en palabras de sus impulsores. "La venta online funciona, pero en una marca como la nuestra, en la que hay que ver el producto, tocarlo y vivir la experiencia, a veces resulta difícil que la gente consuma online", añadieron.

Por el momento -y cabe esperar que las cifras se alteren cuando el establecimiento se asiente-, Acromatyx reparte sus ventas a partes iguales entre el mercado nacional y el internacional, con Alemania (sobre todo, Berlín) y Francia como principales destinos de sus diseños.

Dado el momento turístico que vive Madrid, la firma confía en seducir a nuevos clientes que paseen por el barrio de las Letras. Sobre todo, norteamericanos. "Nuestra web se puede visitar desde todo el mundo, pero solo vendemos a Europa. Es curioso, porque recibimos muchas visitas de Estados Unidos, país donde ahora mismo, con la cuestión de los aranceles, no nos planteamos vender", indicaron.

En el terreno internacional (también despierta interés en los mercados asiáticos) es donde Acromatyx tiene puesta su mirada para el largo plazo. Aunque sin plantearse el salto al canal multimarca. "Ahora mismo, creemos que es más interesante centrarnos en nuestro público objetivo y que la venta sea directa", reflexionaron los cofundadores, que ven en Madrid es Moda una forma de "dar visibilidad y acercar la moda a la calle". "Es importante estar cerca del público, de la calle, que al final es quien te va a comprar", concluyeron.

La marca, como ya hizo en la pasada edición, desfilará en la próxima entrega de la pasarela catalana 080 Barcelona Fashion.

Comentarios