La firma barcelonesa de moda desvela su línea más premium en su ciudad natal. Desigual ha presentado este 10 de septiembre la colección debut de su propuesta Studio en un desfile celebrado en la Nau de Turbines de les Tres Xemeneies, en Barcelona. La propuesta, concebida como la máxima expresión creativa de la marca, ha sido pensada para una clienta que valora el diseño, la calidad y el carácter diferencial de las prendas.
Esta nueva línea de carácter más premium nace como un proyecto estratégico que busca reforzar el posicionamiento de Desigual en el mercado medio, alejándose del "mass market" sin aspirar al lujo, siguiendo la estrategia de diversificación hacia la alta gama de otras compañías como Inditex, Mango o H&M. “Queremos contar la historia de que nosotros, siendo diferentes y mucho más disruptivos, podemos crear una línea premium donde convivan materiales como piel, cachemir o mohair”, explica Fernanda Blasco, directora de producto de la firma, a FashionNetwork.com. Con experiencia en firmas como Massimo Dutti, Gerard Darel o, más recientemente, Hugo Boss, donde desempeñó el rol de directora de diseño de "womenswear" durante los últimos cuatro años, la responsable se unió a las filas Desigual el pasado mes de febrero con el fin de respaldar esta transformación.
Este lanzamiento está enmarcado en el proceso de renovación iniciado hace dos años por la marca, en el que se busca conectar con una clienta más joven y consciente del valor del producto. “Lo que más nos importa en Desigual es el 'price value', que tú sientas que estás pagando lo que realmente vale la prenda”, continúa Blasco.
La cápsula propone más de 40 looks, incluyendo cinco diseños masculinos, con piezas confeccionadas en tejidos nobles como la seda o la piel y apostando por siluetas voluminosas, acabados artesanales y reinterpretaciones del archivo de la marca, entre las que se encuentra la primera chaqueta de Desigual, diseñada en 1984, ahora transformada en piel. El objetivo es atraer a una consumidora que “sabe de moda y cómo vestirse, pero también le gusta ser diferente”. Según la responsable, Studio dialoga tanto con la clienta actual como con una nueva consumidora más "fashionista".
La nueva colección para otoño/invierno 2025 ha sido lanzada bajo un modelo “see now, buy now”, disponible desde el mismo momento del desfile en la plataforma de e-commerce de la marca. En cuanto a la distribución física, se limita a entre 7 y 10 en tiendas seleccionadas en mercados como España, Francia, Alemania y Asia. Con la intención de proponer una oferta premium y de calidad, pero con unos precios alejados del lujo, la cápsula presenta una horquilla de precios situada entre los 200 euros de las prendas 100 % seda y los casi 600 euros de las piezas más elaboradas, como su producto estrella, la ya mencionada chaqueta de piel.
A través de esta línea, Desigual busca reposicionarse de forma clara en los próximos cinco años, con una propuesta que representa un ejercicio de coherencia y construcción de marca, que se reforzará campaña tras campaña con una inversión en marketing que alcanzará el 10 % de la facturación. “La expectativa con este nuevo lanzamiento es hacer un poco de ruido para comunicar qué es lo que estamos construyendo”, concluye Blasco, subrayando también la voluntad de reforzar la identidad de marca desde Barcelona.
Fundada por Thomas Meyer en 1984, la firma con sede en Barcelona opera actualmente más de 280 establecimientos monomarca, estando presente en 107 mercados de todo el mundo a través de 10 canales de venta. En el plano económico, Desigual registró en su año fiscal 2024 una facturación total de 332 millones de euros, respaldada principalmente por un aumento de las ventas internacionales y el impulso de su canal online.
Comentarios
Publicar un comentario