La Semana de la Moda Femenina de Milán anuncia un intenso programa para septiembre

De París a Milán, la temporada de prêt-à-porter femenino para la primavera/verano de 2026 promete ser especialmente emocionante, marcada por una serie de estrenos creativos. En la capital lombarda, nada menos que doce nombres se suman a la Semana de la Moda, que se celebrará del 23 al 29 de septiembre, compensando once ausencias con una cascada de regresos, marcas emergentes y nuevos capítulos estéticos, como GucciJil Sander y Bottega Veneta. Todo ello sin olvidar el desfile del 50 aniversario de Giorgio Armani.

Un total de 55 desfiles físicos (incluidos dos de Emporio Armani) están programados para esta semana, frente a los 54 del pasado febrero. A ellos se sumarán cuatro desfiles digitales el día de la clausura, el lunes 29 de mayo: Maxivive, y los nuevos nombres Mein Corp del diseñador italiano Lorenzo Sala, la marca ucraniana lanzada en 2008 Nadya Dyzak y Zenam, la marca del camerunés Paul Tanonkou, que anteriormente participaba en el calendario masculino.

El día de apertura, el martes 23 de septiembre, todas las miradas estarán puestas en Gucci y la primera colección de Demna para la casa. Aunque figura en el programa de desfiles de pasarela, será una presentación, según precisó Francesca Bellettini, consejera delegada adjunta de Kering responsable del desarrollo de las casas de moda, con motivo de la reciente publicación de los resultados semestrales. En esta ocasión, el nuevo director artístico ofrecerá "su visión y una colección completa presentada de forma estática para recordar a la gente lo que es Gucci", mientras que su primer desfile se celebrará en marzo.

Al día siguiente, el 24 de septiembre, Simone Bellotti debutará para Jil Sander, mientras que Louise Trotter presentará su primera colección para Bottega Veneta el sábado 27, regresando al calendario tras un paréntesis en febrero.

Entre  otros momentos destacados figuran el desfile mixto de Fendi, el miércoles 27, que continúa la celebración de su centenario bajo la supervisión de Silvia Venturini Fendi; y el 50 aniversario de Giorgio Armani, que incluirá una exposición de 150 modelos de sus archivos que será inaugurada el 24 de septiembre en la Pinacoteca de Brera, y culminará con un desfile conmemorativo en el patio de honor del mismo palacio Brera el domingo 28.

Sin embargo, tendremos que esperar hasta el próximo invierno para ver el primer desfile de Versace con su nuevo diseñador Dario Vitale. La marca, que acaba de pasar a formar parte del grupo Prada, no desfilará esta temporada, pero formará parte del calendario de presentaciones con un acto programado para el 26 de septiembre, calificado como "confidencial", donde desvelará los primeros looks de su diseñador.

El miércoles 24 de septiembre, la marca británica de prêt-à-porter KNWLS también debutará en las pasarelas milanesas. Con sus siluetas sexis, propias del año 2000, y su empoderamiento femenino, la marca londinense vive un éxito creciente desde hace algunos años, respaldada por numerosas celebridades. Fundada en 2017 por la inglesa Charlotte Knowles junto a su socio, el canadiense Alexandre Arsenault, fue finalista del Premio LVMH 2022 y actualmente está presente en más de 50 boutiques multimarca de primer nivel de todo el mundo.

La Semana de la Moda femenina acogerá además numerosos regresos, como el de Boss, CalcaterraFederico Cina, The Attico y Stella Jean, ausentes en las últimas temporadas; así como el del diseñador anglo-nigeriano Ineye Tokyo James, que desfiló por primera vez en Milán en febrero de 2022, desapareció y regresó el mes de marzo pasado en formato digital; y el del vietnamita Phan Dang Hoang, que tras su debut en septiembre de 2024 había hecho una pausa. También se suman al calendario femenino el indio Dhruv Kapoor y Pierre-Louis Mascia, que hasta enero figuraban en el calendario masculino.

El domingo 28 tendrá lugar el desfile Milano Moda Graduate, que reunirá a los talentos prometedores de las escuelas de moda italianas y celebrará su undécima edición, mientras que el sábado 27 se entregarán los premios del concurso CNMI Sustainable Fashion Awards, considerados los Óscar de la moda sostenible, creados por la Cámara de la Moda Italiana en 2017.

Esta edición estival registra una decena de ausencias. Además de Versace, tampoco desfilan Marni y Bally, ambas en fase de transición tras la salida de sus directores creativos, mientras que Fiorucci trasladó su presentación a la Semana de la Moda masculina de junio. No figuran tampoco en el programa provisional la firma sueca Avavav, que desfilaba en Milán desde septiembre de 2023, ni Susan Fang, que presentó su colección en marzo con el respaldo de Dolce & Gabbana. Philipp Plein, K-Way y DSquared2 también se saltarán esta temporada.

Pero, como siempre, la Semana de la Moda de Milán podrá contar con las estrellas del Made in Italy, entre ellas Prada, MoschinoRoberto Cavalli, Dolce & Gabbana, Etro y Max Mara.

Comentarios