La Fédération de la Haute Couture et de la Mode de Francia (FHCM) presentó el jueves un calendario de desfiles de prêt-à-porter en París que promete ser histórico: nueve diseñadores debutarán en las pasarelas de las principales casas en la que ya se considera la Paris Fashion Week más esperada del siglo.
Las dos grandes casas francesas, Chanel y Christian Dior, contarán con los estrenos de sus recién nombrados directores creativos (Matthieu Blazy y Jonathan Anderson) en las colecciones femeninas de prêt-à-porter, aunque este último ya hizo su “bautismo en Dior” en junio con el desfile de moda masculina.
A ellos se suman otros siete nombres potentes, que se estrenarán como directores creativos en firmas de primer nivel. Se trata del experimentado Mark Howard Thomas en Carven, Michael Rider en Celine, Lázaro Hernández y Jack McCollough en Loewe, Duran Lantink en Jean-Paul Gaultier, Glenn Martens en Maison Margiela, Miguel Castro Freitas en Mugler y el aclamado maestro italiano Pier Paolo Piccioli en Balenciaga. Hay que señalar, no obstante, que Rider ya presentó en julio una colección mixta para la primavera 2026 para Celine, coincidiendo con el arranque de la temporada de alta costura, y que Martens lanzó su primera colección de costura para Margiela apenas tres días después.
Estas seis casas, junto con otras cuatro (Agnès B, Lanvin, Thom Browne y Vetements) regresan al calendario de prêt-à-porter parisino tras una pausa que va desde una sola temporada a más de cinco años de ausencia en el caso de Gaultier, desde que el fundador Jean-Paul se retirase en 2020.
En total, se celebrarán nada menos que 76 desfiles presenciales y 36 presentaciones con cita previa durante los nueve días que durará la Paris Fashion Week de otoño, que tendrá lugar del lunes 29 de septiembre al martes 7 de octubre. Se presentarán las colecciones de la primavera-verano de 2026.
La FHCM, el organismo rector de la moda francesa, también ha incorporado al calendario oficial a dos casas nuevas con mucho movimiento. Matières Fécales, o Fecal Matters, fundada por Hannah Rose y Steven Raj, conocidos por su estética de glamour extremista y post-humana. Presentarán su colección tras Louis Vuitton el martes 30 de septiembre.
Meryll Rogge, la muy popular ganadora del último premio de moda ANDAM, cerrará la intensa temporada con un desfile a las 18:00 h el 7 de octubre. Rogge también ha sido nombrada recientemente como la nueva directora creativa de Jil Sander, que presenta en Milán.
Por su parte, Torishéju, de la diseñadora británica de origen nigeriano-brasileño Torishéju Dumi, desfilará también fuera del calendario.
Entrar en el calendario oficial de la Fédération no es tarea fácil, ya que París mantiene estándares altísimos en creatividad, calidad, producción y puesta en escena.
Por eso resulta muy significativo que tres marcas nuevas hayan conseguido el visto bueno para presentar allí sus colecciones: la firma eco-friendly Façon Jacmin, creada por las hermanas Alexandra y Ségolène Jacmin; Ganni, el referente danés dirigido por el matrimonio Nicklas y Ditte Reffstrup; y Julie Kegels, ex Alaïa y muy aclamada por la crítica, quien realizará un desfile imprescindible el lunes de apertura.
Esta intensa semana de la moda, con desfiles desde las 10:00 hasta las 20:00 todos los días, contará, además, con nombres icónicos como Louis Vuitton, Schiaparelli, Balenciaga o Hermès, junto a firmas de culto como Courrèges, Dries Van Noten o Tom Ford, y el trío de leyendas japonesas: Yohji Yamamoto, Comme des Garçons e Issey Miyake.
Además, veremos las últimas propuestas de diseñadoras que han afianzado su presencia en París con colecciones cada vez más maduras, ya sea para sus propias marcas o como creadoras invitadas: Victoria Beckham, Gabriela Hearst, Stella McCartney, The Row y Givenchy (con Sarah Burton).
Abróchense los cinturones: nos espera la temporada más emocionante de las últimas décadas.
Comentarios
Publicar un comentario