Juana Martín reivindica el fervor religioso en la Semana de la Alta Costura de París

La marca cordobesa vuelve a llevar la tradición andaluza a la “Haute Couture” parisina. La Universidad París 1 Panteón-Sorbona, en el corazón del Vème arrondissement, acogió este 8 de julio el desfile de la séptima colección de Alta Costura de la firma fundada por Juana Martín, en el que la creadora presentó sus propuestas para otoño/invierno 2025-26. A través de este desfile, que compartió jornada con firmas como ChanelStéphane Rolland y Giorgio Armani Privé, la diseñadora continúa consolidando su presencia en el circuito parisino, reivindicando sus raíces andaluzas a través de una narrativa cargada de simbolismo.

Bautizada como “Fervor”, la nueva colección evocó una de las tradiciones más profundas del sur de España: la Semana Santa. Las procesiones, los Cristos y Vírgenes, la lluvia de pétalos y los ornamentos dorados sirvieron de punto de partida para una propuesta sobria y solemne, en la que el ruán negro, el tejido empleado habitualmente en la fabricación de las túnicas de los nazarenos, adquirió un principal protagonismo. Los diseños estuvieron fuertemente inspirados en la devoción religiosa y la imaginería cofrade, con detalles que recordaron a elementos característicos de las procesiones, como los cinturones de los penitentes o las potencias sagradas.

“Hemos querido traer la tradición y la artesanía de Andalucía, con su arte y con una visión totalmente diferente, mostrando todo lo que es una Semana Santa, con el arte, el espíritu cofrade, la orfebrería… Es un momento muy importante y quiero que la gente lo haya vivido desde el sentimiento, que es lo que intentamos evocar siempre desde la firma”, declaró la diseñadora a FashionNetwork.com en el backstage, minutos después del desfile.

Entre los estilismos presentados sobre la pasarela destacaron el look de apertura, en el que incorporó a un Cristo crucificado confeccionado con cuerdas; una silueta completamente cubierta de pétalos, en clara alusión a la lluvia floral sobre los pasos; o una serie de estilismos acabados con detalles artesanales dorados y tocados virginales. Todo ello acompañado por una puesta en escena marcada por el ritmo de una imponente marcha de Semana Santa, subrayando el espíritu místico de la propuesta.

En cuanto al calzado, la firma confió en el talento de la diseñadora italiana Francesca Bellavita, quien diseñó una serie de zapatos de carácter artesanal. Asimismo, Juana Martín contó de nuevo con el respaldo del colectivo de marcas Málaga de Moda.

“Ha sido un día muy emocionante en todos los sentidos”, concluyó la diseñadora, quien había recibido tan solo unas horas antes, en plena preparación del desfile, la noticia de que ha sido galardonada con el Premio Nacional de Diseño de Moda 2025, otorgado por el Ministerio de Cultura.

Fundada en 1999, la firma Juana Martín da un paso más en su consolidación como marca de referencia, reivindicando la tradición andaluza y el empoderamiento femenino a través de sus diseños audaces y artísticos. De cara al futuro, apunta a continuar creciendo con la inauguración de una nueva boutique ubicada en Miami, prevista para diciembre, o la presentación de una exposición en el Metropolitan Museum de Nueva York, que verá la luz en noviembre de 2026.

Comentarios