Ibiza Swim Week afianza su papel como plataforma internacional de moda de baño

Ibiza otorga un año más un lugar protagonista a la moda de baño. La isla balear acogió el pasado 20 de junio la segunda entrega de Ibiza Swim Week, celebrada en el Hotel Aguas de Ibiza, en Santa Eulalia. El evento, que contó con una inversión total de 33 000 euros, ha crecido desde su debut hace tan solo un año hasta duplicar el número de firmas participantes, con un cartel de 16 marcas nacionales e internacionales.

“Aunque en esta edición el mar y sus paisajes han sido el tema de inspiración para muchas firmas, no hay una pauta establecida a seguir. Optamos por dejar a cada marca plasmar su propia identidad”, explicó la fundadora y directora del evento, Nía Vásquez, sobre la libertad creativa de la cita, reconociendo que esta estrategia ha permitido cubrir un amplio espectro de estilos, desde firmas asentadas hasta propuestas emergentes. La responsable también quiso poner de relieve el “buen balance por parte de los asistentes, participantes y patrocinadores”.

Concretamente, desfilaron 16 marcas, incluyendo a las internacionales Super Aloha y Aventura Swimwear, procedentes de Hawái, las estadounidenses Origin of Oceans y Evita Store, la francesa Mayrose Swimwear, la británica Haus of Mclees, la italiana Acqua di Coco, las colombianas Sajara Lozano y Trigana, la canadiense Top Knot Swim o las brasileñas Ellas y Princess Rio, además de firmas del panorama ibicenco como Entremares, Acuarela e Isla o la española Cocora Shop. Asimismo, la cita ofreció una selección de actividades como espacios de venta efímeros, un market con venta directa de los diseños presentados y música en directo.

Con un importante enfoque orientado hacia la consolidación del proyecto, Ibiza Swim Week continuará trabajando de cara al futuro con el fin de reafirmarse como una plataforma integral de moda, arte y estilo de vida, más allá de una simple pasarela, a través de la incorporación de una serie de mejoras estratégicas: “Queremos reforzar nuestro sello de casting inclusivo respecto a etnias y tallajes, y darle más peso a la sostenibilidad”, detalló Vásquez, explicando que la plataforma estudiará “estrategias para incluir un número clave de marcas con procesos responsables”. Asimismo, se impulsará una presencia más activa de la Fundación Elena Torres, con el objetivo de visibilizar la lucha contra el cáncer y potenciar su aportación económica.

Lanzada en 2024, Ibiza Swim Week nació con la vocación de replicar el modelo de las pasarelas de Miami y Nueva York en un entorno europeo. En apenas dos ediciones, el evento ha crecido en volumen de participación y ha ganado notoriedad internacional, atrayendo a prensa especializada y firmas de distintos continentes. Con una propuesta que combina moda, música y arte, el proyecto creado por Nía Vásquez continuará su evolución como una plataforma creativa con ambición global, con el fin de encontrar su lugar en el calendario internacional del swimwear.

Comentarios