Desigual lanza una cápsula con la diseñadora Tyler McGillivary y se refuerza en Milán con una tienda efímera
Desigual estrena colaboración y punto de venta efímero. La firma barcelonesa de moda se instala en Milán bajo un nuevo concepto: hasta el próximo 11 de mayo, estará presente en el número 2 de la Via Cino del Duca, en el barrio milanés de San Babila, con una nueva pop-up store de carácter experiencial.
El nuevo espacio
de 95 metros cuadrados de superficie ha sido ideado en línea con el universo
conceptual y visual de la campaña “Not a Doll” de la marca, protagonizada por
la actriz madrileña Ester Expósito, nombrada
embajadora global de Desigual el pasado mes de marzo. El nuevo
establecimiento comercializa la colección completa para primavera/verano 2025
de la firma.
A través de esta
apertura temporal, la marca consolida su posición en el área metropolitana de
Milán, donde suma actualmente 10 tiendas permanentes, incluyendo un espacio de
carácter outlet. En total, la compañía suma a día de hoy 41 puntos de venta en
Italia.
Además de su
apuesta por el mercado italiano, la compañía catalana también está impulsando
su crecimiento a través de diversas colaboraciones de moda. Esta semana, la
marca ha anunciado su asociación con la diseñadora neoyorkina Tyler
McGillivary, conocida por sus piezas coloridas y sus diseños voluminosos.
Inspirada en el
lenguaje de las flores y su simbolismo, la cápsula incluye una serie de piezas
ligeras y versátiles como tops, camisetas y pantalones, o incluso complementos
como una selección de bolsos y sandalias con detalles tridimensionales. La
cápsula, producida con un enfoque sostenible, se encuentra ya a la venta en
tiendas de la firma y en su plataforma de e-commerce.
Fundada en 1984
por Thomas Meyer, la marca con sede en Barcelona cuenta a día de hoy con una
red comercial de más de 280 tiendas monomarca, distribuidas en 95 mercados a
nivel internacional a través de 10 canales de venta.
Según sus
últimos resultados financieros facilitados, Desigual
cerró su ejercicio 2024 con una facturación total de 332 millones de euros,
respaldada principalmente por el desempeño de sus ventas a nivel internacional
y en el canal online. Concretamente, Italia representó un 13 % de su cifra de
negocio durante el periodo, situándose como segundo mercado de la empresa por
volumen de negocio.
Comentarios
Publicar un comentario