La Bridal cierra la mayor edición de toda su historia

La directora opina sobre los aranceles de EE.UU. y hace un balance final

Durante cuatro días intensos, del 23 al 26 de abril, el pabellón 1 y 2 de Fira Barcelona ha albergado los desfiles de los 44 diseñadores que han presentado sus colecciones en la Barcelona Bridal Fashion Week. Una cita que reafirma Barcelona como epicentro de la moda nupcial, de ceremonia y de red carpet . “Podemos decir con total seguridad que esta ha sido la edición más grande que hemos hecho de Bridal. Hemos visto una afluencia de visitantes muy interesante”, ha confirmado la directora de Barcelona Bridal Fashion Week, Albasarí Caro.

Organizada por Fira de Barcelona con el apoyo del Departament d’Empresa i Treball de la Generalitat de Catalunya, la pasarela ha crecido en número de marcas y superficie. El evento ha ocupado un 29% más de espacio en el recinto de Montjuïc y la feria ha crecido en oferta: alrededor de 450 marcas , un 12% más que en 2024. 

En cuanto a los desfiles, la gran cita de la semana estuvo marcada por el show más internacional, el de la icónica Vivienne Westwood, que presentó en primicia la Bridal Collection 2026. La casa británica marcó un hito en su historia al celebrar su primer desfile íntegramente dedicado a su línea bridal . La presentación tuvo lugar en el emblemático claustro de la Universitat de Barcelona, un espacio que rinde homenaje a la cultura, talento y el conocimiento.

La Barcelona Bridal Fashion Week eleva la moda nupcial al gran escenario internacional

En cuanto a la situación de EE.UU. y a las posibles consecuencias de los aranceles anunciados por la administración de Donald Trump, el sector textil y de la moda, el lujo y el retail, desde la BBFW se muestra esperanzado de que todo se acabe redirigiendo . “Hay un ambiente de incertidumbre generalizado, y esto siempre puede hacer daño. Pero las marcas que tenemos de Estados Unidos son fuertes y tienen mucho poder. Hablamos de firmas que producen en varios países y que logran cambiar la base de producción, adaptarse y navegar por esta situación de incertidumbre hasta que tengamos algo más claro sobre el rumbo de esta nueva realidad”, concluyó Albasarí Caro.

Comentarios